De la pasarela a Netflix: Colombia se toma la pantalla
Emily Cooper usó una cartera de diseño colombiano en la última temporada de Emily in Paris - y todos enloquecimos
Hace unas semanas, Emily in Paris estrenó su más reciente temporada, y la ames o la odies, hay que admitir que la serie se ha convertido en una de las conversaciones sobre moda más populares de los últimos años.
De los muchos outfits excéntricos y coloridos que caracterizan a Emily, protagonizada por Lily Collins, hubo una pieza en especial que le dio la vuelta a la comunidad de la moda en Colombia.

Es nada más y nada menos que una pieza de la famosa diseñadora barranquillera, Silvia Tcherassi. La Toblach Bag, una preciosa cartera amarilla con flecos y asas de metal, fue usada por Emily como parte de un conjunto monocromático amarillo, dándole ese toque de maximalismo que distingue a la protagonista.
Pero la Toblach Bag no fue el único diseño colombiano en hacer su debut en la pantalla internacional, ¿o sí? La curiosidad se empezó a apoderar de mí, y es por eso que estás leyendo esto.
Durante varios días, me adentré en el archivo de internet para encontrar la mayor cantidad de piezas colombianas que hubiesen registradas en series internacionales. No son tantas como hubiese deseado encontrar, pero saber que nuestros diseñadores han llegado a series reconocidas internacionalmente nos da a entender que Colombia sigue creciendo en el mapa de la industria de la moda.
Emily in Paris

Como si una aparición en la serie más popular del momento no hubiese sido suficiente, el diseño colombiano volvió a hacerse notar en la parte 2 de Emily in Paris, en el que el precioso vestido Mito de Selva de Johanna Ortiz hace un breve cameo para vestir a la elegante Signora Muratori, la madre de Marcello, uno de los intereses amorosos de Emily en esta nueva temporada.
And Just Like That
Si bien la secuela de Sex and The City no ha tenido tanto éxito como muchos pensaban que tendría, las prendas usadas por nuestras chicas favoritas, Carrie, Miranda y Charlotte (te extraño, Samantha) no dejan de ser icónicas. En mi búsqueda, me encontré gratamente sorprendida al ver que varios diseños colombianos hacen parte del armario de Charlotte y de Miranda.

En el primer episodio de la segunda temporada, vemos a Miranda usar el vestido Tawny de cuello halter en V de Silvia Tcherassi. En esta secuela, Miranda deja entrar a su clóset prendas un poco más relajadas pero manteniendo esa esencia de lujo que caracteriza a las mujeres neoyorkinas, así que vestirla de dos diseñadoras que redefinen el lujo a través de siluetas más sueltas y coloridas es un total acierto.
Por otro lado, vemos a Charlotte en una blusa con patrón de cuadrillé de la diseñadora Johanna Ortiz. Ver a Charlotte vestida de esta diseñadora tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que es una de las favoritas entre las mujeres refinadas de Nueva York que van a los Hamptons y que de hecho, abrió una tienda en dicha ciudad este año.
Dynasty
Aunque quizás no un título tan conocido, Dynasty se encuentra en el top 10 de series más vistas en Colombia. Es por ello que también me sorprendió ver que de todos los shows que encontré, este es uno de los que más piezas colombianas incluye.
En una entrevista, Meredith Markworth-Pollack, diseñadora de vestuario de la serie, explicó que fue idea de Nathalie Kelley (actriz que solía interpretar a Cristal) el apoyar a diseñadores latinos. Es por ello que Johanna Ortiz y Juan Carlos Obando estaban constantemente en su lista de diseñadores.

Una vez más vemos piezas de la diseñadora Johanna Ortiz, con detalles que la volvieron una de las favoritas en el extranjero: colores vivos, mangas tipo globo y hombros al descubierto.
Después de la diseñadora caleña, también vemos a otros diseñadores colombianos en la serie, como Andrés Otálora con su body estampado de motivos selváticos, y un precioso vestido de lentejuelas de Juan Carlos Obando que vive 24/7 en mi cabeza. Cristal usó este vestido para una noche de gala, siendo la opción perfecta ya que el diseñador ha vestido a celebridades como Angelina Jolie, Bella Hadid y Beyonce para la alfombra roja y demás eventos especiales.
The White Lotus
Tratándose de una serie donde nos muestran la lujosa (y a veces oscura) vida de los ricos en un resort de ensueño, no es de extrañar que diseños colombianos hagan su aparición en The White Lotus. Después de todo, si hay algo que hacemos casi a la perfección en Colombia es el resortwear y beachwear.

Juan de Dios, Johanna Ortiz, Agua Bendita, La Libertad Joyería y muchas otras marcas han hecho apariciones en los armarios de estos personajes complejos.



Estas marcas no solo captaron el ojo de la diseñadora de vestuario de la serie, Alex Bovaird, sino también de los espectadores. El bikini top One in a Melon de Saudade de Você se volvió tan viral en foros de Reddit que varias marcas pequeñas comenzaron a producir un diseño similar y venderlo por internet.
Raven’s Home
Este show no estaba en mi bingo, pero para mi sorpresa, el reboot de la serie de mi infancia incluyó en su lista de vestuario dos diseños de Kika Vargas, los cuales he agregado a mi lista de cosas que quiero pero quizás nunca vaya a tener.
Siendo una de las 20 finalistas del premio LVMH, que entrega el conglomerado de moda dueño de marcas como Louis Vuitton y Dior para reconocer a jóvenes diseñadores en ascenso, Kika Vargas es una diseñadora a quien definitivamente vale la pena seguir.
Resortwear, estampados tropicales y siluetas sueltas y voluminosas: eso es lo que podemos ver que identifica al diseño colombiano en la pantalla pequeña. La presencia de nuestros diseñadores en series de renombre es solo el comienzo. Colombia está posicionándose cada vez más como un referente de la moda en el mundo, y estoy segura de que continuaremos viendo nuestras creaciones brillando en nuevas pantallas.
¿Me faltó algún show? Déjame saber si hay algún diseño colombiano que se me escapó del radar.
Qué emoción!!!!